Beth Pelletier, MSW, LMSW

Beth Pelletier, therapist at IHC West Michigan

Acerca de Beth

Beth es trabajadora social y cree que cada persona trae una historia única y una perspectiva personal al espacio terapéutico; su enfoque reconoce, valora y afirma la humanidad individual de cada cliente.

Beth busca empoderar a sus clientes, ayudándolos a identificar cómo quieren que se vea su vida y qué pasos necesitan dar para lograrlo. Cree firmemente en el poder de escuchar verdaderamente a las personas y de verlas por quienes realmente son. Su meta es que esto sea el corazón de su práctica, ofreciendo un espacio cálido, compasivo y conversacional para explorar sus inquietudes.

Beth comenzó su trayectoria terapéutica trabajando en el Centro de Consejería Universitaria de GV, y le encanta trabajar con estudiantes universitarios y adultos jóvenes. Se especializa en el tratamiento del TOC, el perfeccionismo y la ansiedad, y desea ayudar a sus clientes a recuperar sus vidas, liberándose de las preocupaciones, compulsiones y la vergüenza. Aunque puede dar miedo imaginar una vida sin ansiedad, Beth sabe que es mucho más divertida, satisfactoria y plena cuando tomas decisiones basadas en tus valores y no en el miedo.

Contactar a Beth: 616-773-2908 ext 103

Correo electrónico: beth.pelletier@ihcwestmichigan.com

Formación académica

  • Beca de posgrado en trabajo social (Post-MSW) en el Centro de Consejería Universitaria de la Universidad Estatal de Grand Valley

  • Maestría en Trabajo Social (MSW) por la Universidad Estatal de Grand Valley

  • Licenciatura en Psicología por la Universidad Estatal de Grand Valley

Áreas de interés terapéutico

  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

  • Ansiedad y trastornos relacionados con la ansiedad

  • Perfeccionismo

  • Vergüenza

  • Depresión

  • Problemas relacionados con la familia de origen

  • Relaciones interpersonales

  • Dificultades con el establecimiento de límites

  • Estrés

  • Autoestima

  • Exploración y apoyo en la identidad

  • Vida auténtica y plena

 Enfoques terapéuticos

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

  • Terapia Cognitivo-Conductual basada en inferencias (TCC-I)

  • Exposición con Prevención de Respuesta (EPR)

  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

  • Terapia Humanista

  • Atención plena (Mindfulness)

  • Habilidades de la Terapia Dialéctica Conductual (DBT)

  • Enfoque feminista

  • Empoderamiento

Membresías

  • Fundación Internacional de TOC (IOCDF)

  • Asociación Nacional de Trabajadores Sociales (NASW)

Previous
Previous

Ciara Vannatter, MSW, LMSW

Next
Next

Haley Kadzban, MSW, LMSW